LOS DEMÁS NO DEBERÍAN RESPONSABILIZARTE POR SUS EMOCIONES Y TU DEBERÍAS DEJAR DE CULPARLOS POR LO QUE SIENTES Y POR TUS COMPORTAMIENTOS FUERA DE CONTROL. CADA QUIEN AVANZA EN SU PROPIO CAMINO COMO QUIERE O PUEDE PERO NO OLVIDES QUE TIENES LA OPCIÓN DE LOGRAR LA MEJOR VERSIÓN DE TI, SI INTENTAS NO SER RADICAL.
No seas radical, busca el equilibrio; irte a los extremos es una tendencia natural pero es evitable si tu te das cuenta de tus reacciones. Hacer conciencia es un trabajo que cuesta porque requiere presencia mental constante y a veces duele pero que con mucho entrenamiento nos trae grandes resultados. Y cuando hablo de presencia mental me refiero a darte cuenta de si reaccionas yéndote a los extremos o si vives en alguno de ellos. Buscar el equilibrio, el punto medio no solamente es una muestra de respeto por los demás sino que te ayuda a vivir en armonía.
Eres radical cuando:
1.- Tienes puntos de vista y posiciones inflexibles
2.- Te cuesta reconocer que te equivocas
3.- Te es difícil escuchar a quienes piensan diferente
4.- Tiendes a los excesos (en tus reacciones, tus hábitos, tus gastos o lo que consumes)
5.- Te rehúsas a hacer cambios que son necesarios
Puedes elegir seguir en esa zona de confort pero recuerda que cada acto tiene su respectiva consecuencia y la primera persona afectada eres tú. Y también es más fácil fijar e imponer nuestras posturas porque nos sentimos más seguros en el terreno que podemos controlar, siendo radical. Pero corre más riesgo de que se rompa aquello que no puede doblarse y si buscas el equilibrio tendrás más control del que imaginas.
Encuentras el equilibrio si:
1.- Reconoces el miedo que no te permite ceder cuando tienes diferencias con otros y eliges ser flexible.
2.- Renuncias a seguir sufriendo a causa de tus posturas rígidas y eliges tomar decisiones diferentes en los mismos escenarios en los que anteriormente eras radical.
3.- Sueltas la necesidad de controlar las situaciones o los resultados de tus decisiones.
4.- Das pequeños pasos enfocados en tu bienestar en vez de romper hábitos repentinamente.
5.- Observas con atención y respeto los puntos de vista que difieren de los tuyos. El equilibrio es el resultado de moverse gentilmente y poco a poco en el centro de dos fuerzas opuestas que te paralizan y te quiebran. Si ser radical no te deja ser feliz.