Café con Silvia

¿Por qué siempre me pasa lo mismo?

Silvia Corzo escribiendo

Te has preguntado alguna vez ¿Cómo me quito este dolor? ¿Por qué a mi? ¿Qué hice para merecer esto? ¿Por qué siempre me pasa lo mismo? Bueno, pues eso que no puedes ver por estar en medio de un conflicto o luchando por salir de él, es lo que yo te muestro aquí mientras nos tomamos un café. Yo mientras te escribo, tú mientras me lees. Y como es más fácil “ver los toros desde la barrera” te lo muestro a través de las anécdotas de otros, todos anónimos, y de las mías también. Te advierto: “Cualquier parecido con TÚ realidad, NO será ninguna coincidencia”. Así que sírvete tu café, o té, lo que prefieras y te cuento una historia.

“NO SALIÓ CON NADA” (Lo que ocurrió)

En una reunión de amigas, una de ellas, que tenía un noviazgo feliz y estable de 6 años nos contó mientras se le salían las lágrimas que había terminado con él. Nos sorprendimos y la pregunta de todas fue ¿Qué pasó?!!! Al menos a una de nosotras se le pasó por la mente que él había hecho algo malo para que ella tomará esa decisión. 

  • “Es que, no salió con nada” llevamos 6 años juntos y no me ha pedido ni siquiera que vivamos juntos.

Yo le pregunté si los dos habían hablado de eso alguna vez y me respondió que no, que eso se sobre entendía: que después de tanto tiempo ya era hora de pasar al siguiente nivel, que para ella era “formalizar” su relación (como ella aprendió que las relaciones pasan al siguiente nivel o se formalizan). Sin embargo, estaba muy triste porque ella de verdad lo quería. 

LO QUE NO VES:

Aprendemos, sobre todo las mujeres (aunque los hombres también les pasa) en algunas culturas, que las relaciones de pareja deben cumplir ciertos requisitos y pasar ciertas etapas o niveles para que sus integrantes puedan ser felices. No nos dicen, o no nos damos cuenta de que nos hacemos expectativas de las relaciones (lo cual es respetable, aunque las expectativas nos llevan a las decepciones, les recuerdo) y de que esperamos que nuestras parejas adivinen nuestras expectativas (o sea, que nos lean el pensamiento).

No para todos, una relación feliz es la que termina en matrimonio o en convivencia y para cada quien el amor se siente, se expresa y se demuestra de diferente manera. Y cuando entramos en una relación, así como añoramos tener una intimidad física satisfactoria, el deseo de tener una comunicación abierta, honesta y transparente debería ser directamente proporcional. 

 LO QUE PODRÍAS VER 

Si esperamos que alguien cumpla nuestras expectativas en una relación, lo que ya está comprobado que es una falacia, por lo menos deberíamos compartírselas. Así la otra persona decide si las quiere o puede cumplir, de paso expresa las suyas y los dos, o tres o más integrantes de una relación (hay relaciones “poliamorosas” por si no sabías) entran a una relación con las reglas claras. 

Si te parece útil mi mensaje compártelo con alguien más…y disfruta tu café! 

Bye!

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda