Café con Silvia

¿Para qué es una infidelidad?

La infidelidad es uno de los mayores miedos de las personas que entran en una relación y a la vez la tentación más grande en la que caen sus integrantes. Desde cualquier lugar donde vivas esta situación, es un infierno. No he escuchando a nadie decir que la pasó feliz porque se enamoró de  una persona comprometida o porque se enamoró de una persona distinta a su pareja o porque su pareja se enamoró de alguien más. Después de los momentos de dicha, emoción, aventura y placer, tarde o temprano “el engañado” se entera y todos los involucrados terminan soportando mucho dolor y culpa también. 

Se siente culpable el o la infiel por haber mentido. Siente culpa el o la engañada por sentir que no ha sido suficiente para su pareja y se siente culpable el o la “intrusa” por haber interferido en una relación. 

Ser fiel es una decisión y la infidelidad como todo, tiene un propósito para cada uno de los involucrados:

Por qué engaña el infiel?

  • Por miedo al compromiso?
  • Por inseguridad? 
  • Por reparación o por imitación a alguno de sus padres?
  • Porque necesita ser castigado cuando “lo pillen”? 

Por qué alguien es engañado?

  • porque le es familiar la mentira? 
  • Porque necesita que le mientan? 
  • Porque no se siente mereced@r de amor?
  • Porque necesita perdonar a alguno de sus padres?
  • Porque necesita castigarlos?

Por qué alguien se involucra emocionalmente con una persona que miente?

  • Porque necesita perdonar o ser perdonado?
  • Porque necesita reconocimiento compitiendo por el amor de alguien más?
  • Porque desea vengarse?

Eso lo debe descubrir cada quien si quiere evitar repetir la historia. 

Y cómo me quito de la mente a esa persona con la que me involucré en una relación de tres y que no debo seguir queriendo porque me hace daño? Me  preguntó alguien que acaba de salir de una situación así. 

  • Asumiendo su responsabilidad en la situación 
  • Descubriendo qué le estaba enseñando la vida 
  • Perdonándose 
  • Sanando sus heridas y recuperado su amor y su fortaleza interior 
  • Decidiendo dejar atrás el dolor 
  • Soltando ( o sea, dejando ir a esa persona y las ilusiones que se hizo con ella) 
  • Decidiendo dejar de sufrir y ser feliz
  • Pidiendo ayuda si es necesario 

Y tú, has estado alguna vez en esa situación? 

Cuéntame qué aprendiste y cómo saliste de ahí? 

Con un café, te leo. Un beso!

Compartir

2 thoughts on “¿Para qué es una infidelidad?

  1. Hola Siliva. Te sigo hace poco, pues hace poco te encontré en Instagram; pero me encanta todo el contenido que publicas y todo el apoyo que nos brindas.
    En este momento estoy superando esta situación. Aunque la infidelidad de mi esposo ocurrió en el 2017 y él mismo me contó todo en el 2018, hasta ahora como que estoy asimilando realmente lo que pasó, o tratando de asimilar las consecuencias que esto ha generado.
    Acabo de ver tu publicación del taller el amor incondicional. Estoy muy emocionada y sé que me ayudará bastante a seguir adelante. Creo que inconscientemente me he dejado llevar por la rabia y la falta de perdón y siento que estoy llegando a un punto en el que me siento completamente sin energía, como en una ruedita de hamster o en una montaña rusa de emociones. Quiero sanar yo primero, para poder sanar mi matrimonio. No tenemos hijos, somos sólo los dos y llevamos 13 años de casados y 11 años juntos.
    Desde antes de que mi esposo me contara lo que había ocurrido, de alguna u otra manera lo imaginaba, pues estabamos bastante distanciados, sobre todo en la intimidad. Aún lo estamos y quiero hacer todo lo posible porque eso cambie. También quiero salir de mi papel de víctima, quiero soltar mi dependencia emocional con mi esposo y quiero dejar de ser controladora. Muchas veces me pongo a pensar en dónde estuvo mi error, qué actitudes de mi comportamiento lo llevaron a hacer lo que hizo. Quiero darle un cambio completo a mi vida, pues siento que esto me ha afectado y me sigue afectando mi trabajo, mi forma de ver las cosas, me ha generado ansiedad, a tal punto que me he enfermado: dolores de cabeza constantes, maero, sensación de agua en los oidos, dolor de cuello, dolor de espalda baja, urticaria, recién mi esposo me contó lo que sucedió me salieron pólipos en la zona pelvica, esto me sucedió dos veces seguidas y en las dos oportunidades tuve que hacerme una pequeña intervención quirurjica ambulatoria. Obviamente, antes de que mi esposo me contara las cosas, yo estaba viendo una psicóloga a escondidas de él, pues él no cree en las terapias ni la ayuda, y justo cuando me salieron los pólipos, le conté a mi psicóloga, le dije que sentía que mi cuerpo los había generado por toda la energía sexual que tenía reprimida y acumulada. Hoy, unos años después comprendo aún más que todo lo que sucede en mi cuerpo es la manifestaciones de mis emociones no gestionadas saludablemente. Espero vernos pronto en el taller.
    Gracias, Gracias, Gracias. Bendiciones y abrazos con mucho cariño

  2. Buenos días Silvia. Pasé por una situación en que se que me fueron infiel varias veces. La enseñanza a la que hasta ahora he llegado es que esa persona me mostró lo que no quiero para mi, me llevó a muchos límites, no sólo por ésta situación sino por su personalidad, lo que me generó en emociones y en lo físico me mostró mi inseguridad, falta de autoestima, mis límites o más bien los que no tenía y los que quité pensando que como me estaba dando una oportunidad entonces debía ceder una y otra vez porque mi «personalidad» así lo pedía porque además, estaba pasando por un tema laboral fuerte en el que no me sentí apoyada, comprendida o al menos ver neutralidad de el, que terminó, a la fecha, en ansiedad y depresión, he estado incapacitada varios meses y por estos días, por cuestiones administrativas de los médicos, cosas que me incomodan y desestabilizan, no me la renovaron haciendo que «tenga» que volver al trabajo en una semana lo que me tiene alterada porque no quiero volver pero el miedo no me deja renunciar… Así pues que esa relación a veces me hace pensar que el buscaba una mamá, que su egoísmo era su fortaleza y muchas cosas más… Y yo, que como el era una persona que inspiraba respeto, yo debía estar porque era un privilegio estar a su lado porque siento que no recibo eso de otros y al estar con él me verían igual o yo aprendería a generarlo… La verdad son muchos aspectos que este mensaje tal vez no tenga tanto «espacio para decir». 😬. Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda