LA CULPA ES UNA DE LAS EMOCIONES QUE ALIMENTAN LA INFELICIDAD SILENCIOSAMENTE. CREES QUE SI RECIBES UN CASTIGO VAS A DEJAR DE SENTIRLA PERO ESO SOLO ATRAE DOS EMOCIONES IGUALMENTE DAÑINAS: EL DOLOR Y LA RABIA.
Elige vivir sin sentimineto de culpa, puedes hacerlo si identificas cuando ese sentimiento de se está formando en tu interior y actúas antes de que te invada. Y la única utilidad que tiene la culpa es aprender a perdonarte por los errores que cometes y perdonar los de los otros, sin manipulaciones. Así que cuando te sientas culpable o te des cuenta de que estás empujando a los demás para que se sientan culpables ¡Para!.
No siempre es fácil reconocer cuando te sientes culpable, por ejemplo:
1.- Si sientes vergüenza, te estás culpando por algo que hiciste
2.- Cuando eres incapaz de disfrutar de tus privilegios o logros te estás sintiendo culpable porque a ti te va bien y a otros no
3.- La lástima muchas veces esconde culpa
4.- Cuando complaces haciendo algo que no quieres, detrás hay algo de culpa
5.- Cuando no puedes decir no, detrás hay miedo y culpa
6.- Cuando te enojas con los demás, estás proyectando tu culpa
Hay muchos más comportamientos que se derivan de esta emoción y puedes reconocerla preguntándote por qué te sientes así ante cualquier malestar emocional. No nos enseñan a reconocer que nos equivocamos, a aceptar que no ser perfectos está bien y tampoco a asumir la responsabilidad de nuestros actos. Así que le trasladamos a los demás todo lo que no nos gusta de nosotros.
Elige vivir sin culpa:
1.- Siendo fiel a tus principios y valores
2.- Siendo sincero cuando no quieres hacer algo o no te sientes cómodo en alguna situación
3.- Asumiendo tus responsabilidades sin castigarte
4.- No aceptes castigos, mejor corrige y sigue adelante
5.- No pierdas el tiempo volviendo al pasado. Aprende, agradece y elige crecer cambiando tus errores por aciertos la próxima vez
Y libera de la culpa los demás;
1.- No les caigas encima porque se equivocaron, permíteles rectificar
2.- No responsabilices a los demás de tus pensamientos, emociones y comportamientos
3.- No ataques a nadie porque no cumple tus expectativas
4.- No manipules a quienes no se comportan como tu quieres atribuyéndoles tu dolor y frustración
5.- No amenaces
Se consciente siempre de esos pensamientos sutiles que minan tu confianza, dirigen odio a los demás y no te alejan de tu paz interior. No viniste a este mundo a cumplir las expectativas de otros ni las de tu ego, viniste a amarte y dar amor, la culpa sobra.